lunes, 2 de marzo de 2015

los 60 de NELSON


Los 60 de Nelson
A casi 60 días de empezado su segunda gestión al frente del Gobierno Regional ya se pueden hacer algunos comentarios que espero sean tomados en cuenta y corregirlos.
Uno. Un presidente solitario y sin voceros técnicos-políticos. Si bien Nelson es el líder y la autoridad máxima elegida aún no ha logrado armar un equipo técnico-político funcional a sus necesidades.  Se le ve solitario ante la prensa y los ciudadanos. A comparación de Javier Alvarado que tenía a dos voceros “mañosos” y recorridos como eran Fernández Estrella y Liliana Torres, Nelson no tiene un cuadro de esas características. Mufarech, como era obvio, está alejado de la alianza por cuestiones personales. De su movimiento “La Familia” no hay otro que pueda cubrir las debilidades de Nelson y los “invitados” son solo eso. Necesita un cuadro “pechador”, inteligente para la prensa y buen comunicador.  

Dos. Una gestión con marca propia. Si algo enseña la comunicación política es que a veces el empaque vale más que la galleta. No es marketing político, ¡falacia engaña muchachitos! Es puramente política. Alvarado se jactó desde el principio de dos falsos dones: hablar bien y gestionar mejor. Ni lo uno, ni lo otro. Pero a Nelson le falta soporte comunicacional. Le falta inventar sus dones, una marca propia en relación a su nueva gestión. Ojo que es su segunda gestión y debe imponer característica propia. Un equipo técnico, dos palabras repetidas tantas veces como sea necesario – las ideas fuerzas- un slogan vendedor, declaraciones y opiniones en un mismo sentido, etc. (vean este vídeo y sabrán de lo que escribohttps://www.youtube.com/watch?v=Re8anX0OS5w#t=106)

Tres. La prensa espera sentada. Algunos le han dado cien días y otros apenas uno. Pero hay mucha prensa que prefiere todavía esperar aciertos pero sobre todo los errores. Hay una especie de “paz armada” que se espera empiece apenas haya algún indicio de corrupción desde el ejecutivo. De tal modo que la guerra llegará en medida proporcional

Cuatro. No hay oposición (todavía). Algunos han preferido esperar y otros mantienen cierta cautela. Esperar significa días, semanas, meses pero no años. Cautela significa mirar atentamente la jugada que sigue. Solo Andrés Tello tiene la oposición por derecho y Alvarado por hecho. Mufarech es oposición en medida que caiga la manzana en la cabeza y así alejarse del centro gravitacional de las peleas. Hay otros de segunda línea pero su oposición es simple lógica carnívora: comer sin pensar. Un candidato al consejo, otro a regidor y alguno a alcalde. No hay más.

Cinco. ¡El futuro es ahora! ¿Quién inventó ese slogan de “Construyendo el Futuro”? Si algo quiere la gente es el inmediatismo, el corto plazo, el proyecto ahora, el agua potable, la luz eléctrica, es decir cosas concretas. El futuro diferente solo lo puedes argumentar cuando tienes la capacidad de enarbolar una bandera y un discurso., es decir un estadista. Nelson no es precisamente un gran estadista, un conductor, un líder de masas por tanto no puede levantar promesas de un futuro diferente. ¿Ahora, construyendo el futuro con un gobierno anterior? ¿Uhm?

 Javier Iván Arenas



No hay comentarios:

Publicar un comentario