lunes, 2 de marzo de 2015

Matando la marca Perú


Ineptitud de gobierno para frenar delincuencia golpea inversiones en nuestro mayor activo: la gastronomía.

Martes 29 de Octubre del 2013. El entonces premier Juan Jiménez Mayor declaraba sobre la ola de delincuencia que “aún no estamos al nivel de México ni Colombia”, y que “ la percepción de los ciudadanos sobre la inseguridad ciudadana es parte de la ‘histeria’ que tiene la población”. Ajá. Mira tú. Algo así como “que no panda el cúnico” como decía el Chavo. Bien. Domingo 12 de Octubre del 2014: un comensal es asesinado a balazos en la puerta del restaurante “El Rincón Gaucho”, Barranco. La ciudadanía protesta airada ante impunidad de asesinos. ¿El gobierno? respondió calmado: “Fue ‘sólo’ un ajuste de cuentas. Los delincuentes se están matando entre ellos”. Listo. No había nada que temer. Todo estaba controlado. Viernes 13 de Febrero del 2015. Local “Sophie Bistro”, Miraflores, casi a medianoche: 3 delincuentes fuertemente armados reducen a 15 comensales entre quienes se encontraban funcionarios del gobierno americano. Los delincuentes fugaron con el botín. La Embajada de EE.UU en respuesta decide prohibir a sus EMPLEADOS que visiten ese lugar. La administración de la Municipalidad de Miraflores acusa la medida de “exagerada” por ser el atraco un hecho “atípico”.
¿Perdón? ¿”Atípico”? ¿Será que sufrimos todos una especie de alucinación colectiva? ¿Es realmente hoy un asalto a un restaurante “un hecho aislado”? ¿En qué mundo paralelo vive el alcalde Jorge Muñoz? ¿Tomó acaso la misma pócima adormecedora de Juan Jiménez Mayor? ¿Y los terribles asaltos en los últimos días y meses a los restaurantes “10 Carnes y Vinos”, “El Enano”, “Costumbres Argentinas” y “Gianfranco” en Miraflores? ¿Tampoco le informaron a alcalde de los atracos en “El Hornero” y el bar “Piselli” en Barranco, el “Super Estrella” en Pueblo Libre, “Aromas Peruanos” en San Isidro y un largo etcétera? ¿Por qué, en vez de “indignarse”con un organismo que a todas luces intenta proteger a sus ciudadanos advirtiendo del peligro, el alcalde no coordina estrategias y tácticas con la policía y el Ministerio de Interior, para protegernos efectiva y eficientemente de estas bandas de criminales?
¿Y el gobierno? ¿Qué hizo el exministro Urresti y qué está haciendo Pérez Guadalupe para enfrentar esta nueva forma de terrorismo? ¿Cómo es posible que la policía no tenga ni motos para perseguir a los delincuentes? ¡Los agentes de la DIVINCRI de Miraflores tuvieron que usar sus vehículos particulares para capturar a delincuentes la noche del robo al “Sophie Bistro”! ¡Y más vergonzante fue saber que los efectivos tuvieron que pagar la gasolina de sus bolsillos! ¡Así de insólito! En Miraflores se cuenta solo con 3 autos viejos, los policías utilizan sus propias laptops, las cámaras  de seguridad del distrito están de adorno y no hay ni tinta para las impresoras. Mientras tanto, los delincuentes tienen equipos de última generación, armas de guerra, vehículos de lujo, motos nuevas, y equipos de cómputo.
¿Lo más indignante? Salir un sábado por la noche y observar que muchos restaurantes en el “turístico” Miraflores y demás distritos, están vacíos. El masivo y contundente accionar de delincuentes ha generado pánico en la población. ¡No hay derecho! ¿Qué demonios están esperando las autoridades para enfrentar la dura REALIDAD que es esta alarmante ola de atracos en todo Lima? ¿Esperan quizá la quiebra de negocios de ciudadanos que generan TRABAJO, aportan sus impuestos y son pilares de uno de nuestros mayores activos, la gastronomía del país? ¿Para esto se promovió la “MarcaPerú” en el mundo? ¿Para que una embajada llegue casi al punto de estigmatizar algunos negocios?
Al gobierno: ¡Sí estamos histéricos ante tanta incapacidad, incompetencia y suprema ineptitud del gobierno central y las municipalidades! ¡Urge implementar SOLUCIONES! ¿O están esperando víctimas que lamentar?

*Y al Sophie Bistro, todo el apoyo. Favor espéranos con esa Carapulcra “levantamuertos”.

Por Mar Mounier
02 – Mar – 2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario